Revuelta Juvenil en Mongolia # 46 Revuelta Goliarda en el Medievo

maxresdefault2
Illo no veah el pelotasho to loco que m’ha dao el Palo Santo.

Herejes, borrachos, sabios con los manuscirtos a cuestas, monjes licenciosos a la deriva, estudiantes de mala vida y peor fortuna, taberneros e inquisidores, humanistas y vitalistas, los hijos de Goliat, los endemoniados, los Goliardos. Esta semana nos vamos directos al siglo XII para hacer un viaje por las puertas de los conventos, las universidades, las tabernas y los prados primaverales de la mano de los Goliardos: los monjes prófugos que durante la Edad Media vivieron en los márgenes del sistema, huidos de sus conventos, errantes de ciudad en ciudad huyendo siempre del trabajo establecido mientras sembraban las semillas de la crítica a un sistema autoritario y pietista. Esta semana arremángate la sotana que nos vamos a hacer el pagano sobre la mesa de la taberna.

 

Revuelta Juvenil en Mongolia # 45 Revuelta Zadista en Francia, las Z.A.D.

notre-dame-des-landes
Estamos en el año 2017 después de Jesuscristo. Toda la Galia está ocupada por los capitalistas, ¿toda? ¡No! una aldea poblada por irreductibles galos resiste todavía y siempre al invasor…       Asterix y Obelix en las Z.A.D.

Como si fuera la aldea de Asterix, sigue habiendo en Francia una aldea de irreductibles galos que resisten frente a el Imperio. Y este caso lo hacen frente al desarrollo de grandes proyectos de construcción tan inútiles para el desarrollo sostenible del entorno como lucrativos para los bolsillos de los de siempre. Frente al hormigón, la agricultura. Frente a una economía con un peso desmedido del sector servicios, la defensa de la tierra y la producción local. Hoy nos vamos con la historia de las Zonas a Defender, una historia de lucha, acción directa, sostenibilidad y enfrentamiento con el estado.

 

Revuelta Juvenil en Mongolia # 44 Revuelta Hobo en las vías del tren

456-HOBO1-750x400
Lavín compae no veah cómo está lo del tranvía en Granada.

Como ejércitos de parados en el siglo XIX, esta semana vamos a tomar un tren al asalto para ponerlo rumbo a tus altavoces. Un tren lleno de vagabundos, parados, líderes mesiánicos amparados en Cristo a lomos de un caballo, temporeros, bohemios y sindicalistas revolucionarios. Vaya fauna, ¿eh? Y es que, puestos todos en su justo orden cronológico, son los personajes necesarios para contar la historia de la Hobohemia: uno de los movimientos contraculturales con más sabor a carretera. Esta semana, desde el sótano de Radio Almaina… de cómo los ejércitos de parados rumbo a Washington acabaron fundando el sindicato más rojo de EE.UU. tras pasar por miles de kilómetros de vías de tren.

 

Y entre medias… desde la música de vagabundos y correcarreteras banjo al brazo, a la electrónica ferroviaria del Star Guitar de los Chemical Brothers y canciones revolucionarias en 8 bits a lo Nintendo.

Revuelta Juvenil en Mongolia # 43 Revuelta Nihilista en Rusia, Nechayev y el Catecismo Revolucionario.

p01gn2t5
Esta semana fiambres rusos a mitad de precio. La Voluntad del Pueblo, tu supermercardo de confianza.

Entramos en el dial a bombazo limpio, literalmente. Esta semana nos vamos a la Rusia del siglo XIX a meternos en sótanos, reuniones secretas, calabozos de fortalezas con furibundos amantes de la dinamita, dormitorios del Palacio de Invierno donde agonizan zares con las piernas reventadas, exiliados, pasaportes falsos y un libro, el Catecismo Revolucionario, maldito entre los propios malditos. Centenares de jóvenes abandonando todo lo que en Rusia se consideraba cuasi «sagrado», abrazando la dinamita y el fetiche del magnicidio, fundando sociedades anarquistas … en la Rusia del siglo XIX el Imperio de los Zares comenzaba a desmenbrarse, al igual que las piernas de Alejandro II tras el atentado con dos bombas. Esta semana la revuelta es secreta y clandestina, así que ponte la radio bajita, no llames la atención y entra en el mundo del terror.

Revuelta Juvenil en Mongolia # 42 Revuelta de la rabia en el banlieusard, los suburbios de la République.

el-odio-la-haine
Jarfaiter, el Coleta y  Negro Jari dándose un paseo antes de la actuación. La Haine -1995-.

Con millones de habitantes, los suburbios franceses son la otra cara de la République. Ciudades de hormigón donde millones de habitantes, muchos de ellos hijos del pasado colonial francés, se hacinan en medio de unas condiciones sociales cada vez más depauperadas. La respuesta del estado: racismo y porra. La respuesta de los jóvenes de los barrios: rabia y disturbios. Esta es la historia de la rabia de los suburbios, que en el otoño del 2005 estalló incendiando miles de coches. Te la contamos en el Revuelta Juvenil en Mongolia episodio 42 por donde van a pasar desde Keny Arkana hasta Jarfaiter.

Revuelta Juvenil en Mongolia # 41 Revuelta en el Delta, del Níger. El M.E.N.D.

2010105123450148734_20
Las bases del PSOE se tomaron muy mal lo de cómo Susana Díaz se cargó a Pedro Sánchez. Guerrilleros del Movimiento por la Emancipación del Delta del Níger.

El área ambientalmente más devastada del planeta. El mayor desastre ecológico del mundo. Millones de afectados. Miles de asesinados. El Delta del Níger es la séptima región en producción de crudo en el mundo, dando un 25% del petróleo que demandan los EE.UU. Y allí, en medio de ríos y humedales, se libra una guerra asimétrica entre multinacionales y guerrilleros locales; entre el expolio de los recursos y el control de la soberanía sobre el territorio; entre la contaminación desbocada y la lucha por lo más esencial: el agua y la tierra.

 

Esta semana nos vamos al inmenso Delta del Níger para contar una historia de colonización, expolio, corrupción, lucha , represión y guerrilla. La historia de cómo décadas de expolio y exterminio desembocan en la creación del Movimiento por la Emancipación del Delta del Níger.

REVUELTA JUVENIL EN MONGOLIA # 40 REVUELTA ANARQUISTA EN EL PRINCIPADO (Kropotkin y El Apoyo Mutuo)

kropotkin
Tras «Napoleón Solo» y «Enrique Octavo»… el nuevo grupo de Indie Pop granadino con nombre aristocrático: Príncipe Kropotkin.

Intelectuales de toda calaña y ralea realizan tremendas masturbaciones mentales chorreando así tinta en multitud de farragosos tratados sobre la nada, mientras otros consiguen desmontar todo un edificio de opresión tan solo narrando lo que han obervado hacer a los animales cooperando entre sí. El Apoyo Mutuo es una de esas grandes obras que siempre están de actualidad gracias a lo radical, y clara, de su crítica. En una época donde se suele utilizar el lugar común de la «competitividad» como algo «natural y necesario», el príncipe Kropotkin da la vuelta a ese ideario con tan sólo observar, de una manera sencilla y franca, la naturaleza de Siberia. Biología y Política. Historia y Revolución. Anarquismo y Pop de los ’80, esto es Revuelta Juvenil en Mongolia episodio número 40.

 

 

 

 

REVUELTA JUVENIL EN MONGOLIA # 39 REVUELTA LGTB EN EL STONEWALL

stonewall-riot-drag-it-out
Puño en alto sí, pero con estilo. La revuelta de Stonewall.

Esta semana en Revuelta Juvenil en Mongolia nos vamos con una de las revueltas más imprevistas en la historia de los EE.UU. Sin niguna planificación, sin ser esperada, simplemente fruto del hartazgo, del no poder consentir un abuso más… la comunidad LGTB de Nueva York se alzó en rebeldía la noche del 28 de junio de 1969, poniendo durante horas en jaque a una policía que no comprendía como aquellos «desviados», y «afeminados» eran capaces de hacerles retroceder a golpes de improvisados cócteles molotov tras el registro al bar Stonewall. Gays, lesbianas, trasns… ya no aguantaban más cacheos y linchamientos por el mero hecho de tener una sexualidad libre, diferente a la normativa. Y aquella noche… en Nueva York salió un arcoiris.

 

REVUELTA JUVENIL EN MONGOLIA # 38 REVUELTA DE COLOR EN TU PIEL (John Griffin)

john-howard-griffin03
«Échame una mano prima que viene mi novio a verme», cantaba pizpireto a la Pastori el Sr. Griffin mientras se maquillaba.

¿Quién querría ser negro en el Sur de los EE.UU en 1959? ¿Exponerse a linchamientos del KKK? ¿Sufrir el constante desprecio de los segregacionistas? ¿Vérselas negras para conseguir un infraempleo? ¿Estar expuesto a una Policía que se sabía impune ante los abusos de sus porras y pistolas? Pues ese tipo fue el periodista John Griffin; un tipo que se pigmentó con pastillas y betunes la piel hasta conseguir pasar por un auténtico negro del Mississippi para contar así la historia de la segregación racial, en primera persona. En su cuaderno de viaje -Negro como yo-, Ed. Capitán Swing- nos va contando anécdotas llenas de desprecio, abuso, explotación… pero también de un pueblo que poco a poco empieza a sacar el orgullo de ser quien es, que empieza a reclamar su justo sitio en el mundo.

 

 

Revuelta Juvenil en Mongolia # 37 Revuelta de barrio en Londres, Brixton ’81.

brixton-riots-in-london-i-015
Nótese la sutil ironía del fotógrafo al estar en un barrio lleno de menudeantes de marihuana cabreados con la Policía.

¡Queremos disturbios, no trabajo! Éste fue unos de los lemas que proclamaban a los cuatro vientos y entre 56 coches de policía ardiendo los manifestantes que en abril del ’81 hicieron que el sur de Londres se envolviera en llamas. Una revuelta que se salía de las tradicionales demandas del movimiento obrero, los barrios de trabajadores y las buenas gentes que deseaban incorporarse al Estado del Bienestar. Brixton ’81 es una revuelta de resistencia, de autoafirmación ante un estado de las cosas en el que no se desea participar. ¿Trabajos? No. ¿Disturbios? Bastantes. Y todo regado con la música Jamaican Sound System que sonaba en las fiestas de un barrio poblado, principalmente, por población negra descendiente del Caribe.

 

Esta semana en Revuelta Juvenil en Mongolia episodio 37… los chicos y chicas del barrio de Brixton.